April 2, 2025
El director nacional del organismo, Cristóbal Benítez, encabezó un encuentro con representantes del sector dando a conocer esta importante noticia, además de abordar diversos desafíos del […]
April 1, 2025
En el curso “Teoría y Praxis de Ética Ambiental en la Filosofía Ambiental de Campo y la Conservación Biocultural” las y los alumnos conocerán, explorarán y […]
March 28, 2025
Con gran éxito se llevó a cabo el seminario internacional “Conservación Biocultural”, organizado por la Universidad de Talca en conjunto con el Centro Internacional Cabo de […]
March 27, 2025
Durante este 2025, Chile se convirtió en la sede de las Asambleas de Gobernadores del Banco Interamericano del Desarrollo (BID), lugar de encuentro para la discusión […]
March 26, 2025
Con una gran cantidad de expertos y expertas en aves migratorias, se desarrolló “The Joy of Migration”, evento que destacó el valor de estos vertebrados que […]
March 18, 2025
“Ciencia en terreno en Chile. Investigación científica de norte a sur” se denomina el libro que recopila la historia y la importancia de la Red de […]
March 17, 2025
Como parte de su gira por la región de Magallanes y la Antártica Chilena, la Ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, visitó el Centro Subantártico Cabo […]
March 6, 2025
Doctorado en Ciencias mención Investigación y Desarrollo de Productos Bioactivos (Decreto 1257 del 10 de septiembre de 2013) NOMBRE DEL CURSO Curso intensivo de Espectroscopía de […]
March 5, 2025
Asignatura Electiva Postgrado 1er Semestre 2025 UMAG – Centro Universitario Cabo de Hornos – Centro CHIC Coordinadores: Paula Caballero & Ricardo Rozzi Modalidad: virtual CT: 2 […]
February 13, 2025
February 6, 2025
Una treintena de residentes de Puerto Williams se congregó hasta el Centro Subantártico Cabo de Hornos de la Universidad de Magallanes para ser partícipes de una […]
February 5, 2025
Como cada verano, el Centro Internacional Cabo de Hornos (CHIC) desarrolla su Expedición Científica por la región de Magallanes y la Antártica Chilena. Más de un […]
January 17, 2025
La diversidad biocultural se define como la diversidad de la vida en todas sus manifestaciones, que se encuentran entrelazadas bajo un complejo sistema socio-ecológico adaptativo. En […]
January 15, 2025
La Dra. Judith Pardo Pérez participó de la jornada inaugural del evento de difusión científica nacional desde Punta Arenas. En su ponencia, comentó respecto a sus […]
January 13, 2025
Con defensa de título con nota máxima, Matías Cuevas Arenas se tituló de Geógrafo de la Universidad de Chile en una investigación desde Puerto Williams respecto […]
December 30, 2024
“Trazando la ruta de Darwin” se denomina el curso de filosofía ambiental de campo que realizan un grupo de estudiantes de la University of North Texas […]
December 24, 2024
Entre 500 y 700 metros de altura se erige el alto andino de cerro Bandera en Isla Navarino, reciente lugar de estudio de un importante equipo […]
December 20, 2024
Con éxito se llevó a cabo la segunda edición del conversatorio “Desafíos de los Maritorios Australes” bajo el título “Las mujeres en la soberanía alimentaria del […]
December 17, 2024
En modalidad oral y de póster, alumnos y alumnas de diversas carreras de la Universidad de Magallanes dieron a conocer sus proyectos de investigación durante dos […]
December 16, 2024
En el marco del Congreso de Iniciación Científica y Profesional (CICYPE), el Dr. Ricardo Rozzi realizó una conferencia destacando cómo esta zona y bajo el alero […]
December 16, 2024
El Centro Internacional Cabo de Hornos (CHIC), junto a la Universidad de Magallanes (Umag), el Gobierno Regional y el Laboratorio de Ecosistemas Marinos Antárticos y Subantárticos […]
December 6, 2024
La necesidad de acelerar un cambio y fomentar el diálogo entre académicos y profesionales de los campos sustentabilidad en ambientes antárticos y subantárticos fueron la base […]
November 27, 2024
El Centro Internacional Cabo de Hornos (CHIC) abre este curso teórico-práctico, que apunta a fortalecer la capacidad investigativa del CHIC y de sus colaboradores en el […]
November 25, 2024
Este acuerdo de colaboración permitirá la instalación de un puesto de emprendimiento fijo al interior del Centro Subantártico Cabo de Hornos, de la Universidad de Magallanes, […]
November 11, 2024
Hasta Puerto Williams llegó un grupo de 17 doctores expertos en oncología, quienes visitaron el Centro Subantártico Cabo de Hornos para recorrer sus instalaciones y reunirse […]
November 3, 2024
October 25, 2024
La Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, y el Ministerio del Medio Ambiente, con el apoyo técnico de la Fundación […]
October 25, 2024
La obra “Arquitecturas de la isla Navarino. Volumen 1”, de la arquitecta Pilar Fernández Hechenleitner, dio cuenta de las distintas edificaciones de la isla Navarino, que […]
October 21, 2024
Maxi, una cotorra de Kramer de seis años, fue retenida en la embarcación que se encontraba en la ciudad de Isla Navarino, mediante un operativo que […]
October 18, 2024
El encuentro dio a conocer el trabajo mancomunado entre el Centro Internacional Cabo de Hornos y el liceo Donald McIntyre Griffiths respecto a la elaboración de […]
October 10, 2024
El Centro Internacional Cabo de Hornos (CHIC) llevará a cabo el seminario “Prácticas y políticas para una educación con el territorio” el próximo jueves 17 de […]
October 8, 2024
El Centro Internacional Cabo de Hornos (CHIC), la Red LTSER Cabo de Hornos y el Centro Universitario Cabo de Hornos de la Universidad de Magallanes, tienen […]
October 7, 2024
En la categoría a mejor póster de postgrado, fue reconocida la investigadora del Centro Internacional Cabo de Hornos, Francisca Scapini. La geóloga obtuvo este premio por […]
October 4, 2024
51 estudiantes y cuatro docentes del Colegio Lirima de Iquique se encuentran en Isla Navarino para llevar a cabo una gira de estudios científica, como parte […]
October 3, 2024
Una masiva asistencia tuvo la jornada que permitió observar este eclipse solar anular. Las y los presentes destacaron la actividad, que fue un espacio de aprendizaje, […]
September 25, 2024
Reflexionar sobre cómo avanzar hacia un sistema educativo más equitativo y participativo en el contexto de las transformaciones sociales y políticas actuales, fue parte de los […]
September 13, 2024
El Centro Internacional Cabo de Hornos (CHIC) llama a Concurso para financiar Asistencias de Investigación de estudiantes de pregrado a desarrollarse entre noviembre 2024 y enero […]
August 29, 2024
El ecólogo y filósofo, Ricardo Rozzi, introdujo el concepto de derechos bioculturales en la más reciente Conferencia Internacional de Epidemiología Ambiental (ISEE 2024) realizada en Santiago. […]
August 28, 2024
La antena de rastreo de aves migratorias situada más cerca de la Antártica acaba de ser instalada allí por el Centro Internacional Cabo de Hornos (CHIC). […]
August 16, 2024
Matías Troncoso Villar, del Centro Internacional Cabo de Hornos, viajó hasta la Serena para exponer en el Simposio Internacional “Investigación de largo plazo para la conservación […]
June 28, 2024
La actividad incluyó una exposición fotográfica y una entrega de diplomas. Estudiantes universitarios de la UMAG y escolares del liceo Donald McIntyre Griffiths (DMG) más los […]
June 11, 2024
En la escuela La Ramayana, comuna de Olmué se realizó el lanzamiento del programa “Conocimiento y Percepciones sobre diversidad biocultural en Latinoamérica”, iniciativa en qué investigadores […]
June 7, 2024
Con el lema “Ponte las Pilas con el Medio Ambiente” se desarrolló el lanzamiento del Taller “Triple A: Acción Ambiental Adolescente” en una actividad desarrollada en […]
May 17, 2024
En una actividad liderada por la investigadora asociada al Centro Internacional Cabo de Hornos (CHIC, por sus siglas en inglés), la Dra. Laura Sánchez Jardón, más […]
May 4, 2024
El encuentro organizado por el Centro Internacional Cabo de Hornos se llevará a cabo este 6 a 9 mayo, bajo el lema “Desde la Homogeneización Biocultural […]
March 28, 2024
La homogeneización biocultural es la expresión más dramática del modo en como los seres humanos nos relacionamos con la Naturaleza y la Cultura. Esto se expresa, […]
March 27, 2024
La investigadora postdoctoral del Centro Internacional Cabo de Hornos (CHIC), Rocío Jara dialogó con alumnas del Liceo María Auxiliadora, contando detalles de cómo es ser mujer […]
February 23, 2024
Como parte del programa internacional “IRES Cabo de Hornos”, estudiantes de posgrado de universidades de Estados Unidos y Chile realizaron labores de investigación en el Parque […]
January 19, 2024
Durante 23 años, el Parque Etnobotánico Omora, ubicado en Puerto Williams – Región de Magallanes y la Antártica Chilena, ha sido el laboratorio de estudio de […]
December 21, 2023
“De lupas a telescopios: Explorando el microcosmos y el macrocosmos en los laboratorios bioculturales de Chile” es el nombre de la exposición realizada en colaboración por […]
December 20, 2023
Magallanes en mira internacional: ¿Por qué científicos brasileños se interesan en el Cabo de Hornos?
Potenciar el estudio de marea roja, entender fenómenos sobre la migración de enfermedades y el aporte de las algas en industrias como la cosmética y la […]
December 19, 2023
El director del Centro Internacional Cabo de Hornos, Ricardo Rozzi, quien fue distinguido con el reconocimiento a la Gestión de áreas protegidas 2023, dictó la unidad de […]
December 13, 2023
Tamara Contador, investigadora principal del Centro Internacional Cabo de Hornos (CHIC), estudia cómo los insectos se ven afectados por el Cambio Climático en Puerto Williams. Desde […]
December 11, 2023
Realizado junto a la comunidad educativa de la Escuela N° 33 de Hualapulli de la Región de la Araucanía, las Investigadoras e investigadores del Centro Internacional […]
December 7, 2023
Párvulos y párvulas del jardín Ukika salieron a terreno, acompañados del área de Educación del Centro Internacional Cabo de Hornos, a recolectar piedras, ramas y hojas, […]
December 6, 2023
Declarada en 2005, la Reserva de la Biosfera Cabo de Hornos es considerada internacionalmente como una zona clave por la riqueza de su biodiversidad terrestre y […]
November 29, 2023
Descentralizar el conocimiento y difundirlo a distintas audiencias son parte de los objetivos que mueven al Centro Internacional Cabo de Hornos para Estudios de Cambio Global […]
November 27, 2023
Se trata del académico de la Universidad de Magallanes e investigador del Centro Internacional Cabo de Hornos (CHIC), Dr. Andrés Mansilla, quien fue invitado por el […]
November 14, 2023
La exposición se denomina “Monte Shipton 1962” y cuenta la historia de la primera y única ascensión al Monte Shipton, la cumbre más alta de Tierra […]
November 13, 2023
El investigador del Centro Internacional Cabo de Hornos (CHIC) y de la Universidad de Magallanes, Juan Carlos Aravena, ha investigado el impacto del cambio climático en […]
November 10, 2023
El académico Máximo Frangópulos, asociado al Centro Internacional Cabo de Hornos (CHIC) y académico de la Universidad de Magallanes, fue seleccionado para exponer en el más […]
November 3, 2023
Estas aves ayudan a controlar la población de pequeños mamíferos, como el ratón colilargo, que es portador de una cepa (Andes) del virus hanta, dañino para […]
October 30, 2023
Se trata del libro “Filosofía ambiental de campo: educación para la conservación biocultural”, escrito por varios autores entre ellos investigadores e investigadoras del CHIC. En la […]
October 30, 2023
Este jueves 26 de octubre comenzará una serie de actividades de trabajo con investigadores de ambos países que incluyen jornadas de trabajo en la Universidad de […]
October 25, 2023
La charla fue ofrecida por la investigadora del Centro Internacional Cabo de Hornos, CHIC, Elke Schüttler, quien explicó a las y los estudiantes de 5° y […]
October 24, 2023
Aves migratorias recorren hasta más de 6 mil kilómetros de distancia para llegar a Patagonia chilena
Uno de los lugares favoritos de las aves de bosques que se mueven dentro de Sudamérica, es la Reserva de la Biosfera Cabo de Hornos. Allí […]
October 17, 2023
Se trata del director del Centro Internacional Cabo de Hornos, CHIC, y también académico de la U. Magallanes, Ricardo Rozzi, quien recibió el galardón de parte […]
October 17, 2023
En Chile hay 45.000 km2 de turberas, que son ecosistemas claves para el cambio climático ya que retienen gases de efecto invernadero, como el metano, además […]
October 17, 2023
Las nubes no solo nos impresionan por su belleza, sino que también entregan muchas pistas de cómo es la superficie del lugar en donde se posan. […]
October 14, 2023
El Cabo de Hornos ya se está preparando para recibir a sus nuevos residentes: en octubre, miles de aves recorren Latinoamérica para llegar hasta el punto […]
October 6, 2023
Desarrollar ciencia desde el punto más austral del mundo es uno de los objetivos principales del Centro Internacional Cabo de Hornos (CHIC), el que albergó una […]
October 2, 2023
En el marco de una gira por dicho país, una comitiva del Centro Internacional Cabo de Hornos (CHIC, por sus siglas en inglés) concretó la firma […]
September 29, 2023
El centro CHIC abre sus puertas este martes 3 de octubre para recibir una serie de actividades pertenecientes al mayor evento nacional de ciencias y conocimiento. […]
September 26, 2023
Ambos factores adelantan el ciclo de vida de estos invertebrados. El estudio, liderado por Tamara Contador del Centro Internacional Cabo de Hornos (CHIC) y Núcleo Milenio […]
September 12, 2023
La investigadora principal del Centro Internacional Cabo de Hornos (CHIC por sus siglas en Inglés), Tamara Contador, realizará su ponencia sobre el impacto de las variables […]
September 11, 2023
Desde la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, los investigadores principales del Centro Internacional Cabo de Hornos (CHIC por sus siglas en inglés), Juan Carlos […]
September 7, 2023
Se trata de Cristián Bonacic, profesor de la Pontificia Universidad Católica de Chile, que ya forma parte del Centro Internacional Cabo de Hornos. El académico participó […]
September 4, 2023
Gracias a la iniciativa de Plastikotik, el CHIC contará con un punto de acopio de envases tipo 2 y 5. Puedes dejar los tuyos en la […]
August 30, 2023
-El espacio tiene como objetivo velar para que se alcancen los objetivos de impacto científico y social del centro. -El directorio está conformado por el rector […]
August 29, 2023
Una comitiva desde la Universidad de Tsinghua, en Pekín, cruzó más de 18 mil kilómetros para aprender del tipo de investigación que se realiza en términos […]
August 29, 2023
El Centro Internacional Cabo de Hornos (CHIC, por sus siglas en inglés) dio el vamos al primer Live de la serie Ciencia y comunidades desde Cabo […]
August 24, 2023
El establecimiento participó del concurso de “Investigación e Innovación Escolar” del PAR Explora Magallanes en conjunto con el Centro Internacional Cabo de Hornos (CHIC). La participación […]
August 22, 2023
El investigador del Centro Internacional Cabo de Hornos (CHIC), Roy Mackenzie, fue convocado a participar en una mesa técnica-científica liderada por la ministra Maisa Rojas. La […]
August 11, 2023
Este jueves 10 de agosto, el director del Centro Internacional Cabo de Hornos (CHIC), Ricardo Rozzi, junto a la directora alterna, Lorena Medina, expusieron en la […]
August 10, 2023
Luego de desarrollar sus estudios universitarios en Estados Unidos, el joven de 25 años, Fernando Saldivia Yáñez, vuelve a la Isla Navarino a mostrar tres de […]
August 7, 2023
Este lunes 7 de agosto se realizó el lanzamiento del libro “La reinvención de la naturaleza en Patagonia-Aysén”, editado por Andrés Núñez, Ayleen Martínez-Wong y Enrique […]
July 25, 2023
Un grupo de investigadores e investigadoras, entre ellos Jaime Ojeda del Centro Internacional Cabo de Hornos (CHIC), escribió un artículo en la revista Science, donde explicaron […]
July 25, 2023
El director del Instituto de Investigación Ambiental del Atlántico Sur (SAERI), Paul Brickle, visitó las dependencias del Centro Internacional Cabo de Hornos (CHIC). Durante la visita […]
July 13, 2023
Las y los especialistas realizaron una degustación de preparaciones típicas e innovadoras a las y los vecinos de Puerto Williams donde destacaron los digüeñes salteados, ceviche […]
July 13, 2023
Se realizó un cuestionario a 72 estudiantes de Pedagogía en Educación Básica de tres universidades del país, donde se les preguntó sobre flora y fauna. Las […]
July 13, 2023
Se trata de un “vehículo de superficie no tripulado (USV, por sus siglas en inglés)” que tiene como objetivo cuantificar las emisiones de gases de efecto […]
June 12, 2023
El acuerdo estratégico se basa en la cooperación del consorcio de instituciones de educación superior nacionales y extranjeras que apoyan las labores del Centro Internacional Cabo […]
June 7, 2023
Resultados de estudios sobre las turberas, la presencia de castores y el posicionamiento de Magallanes como faro científico fueron parte de los temas destacados por los […]
May 31, 2023
Estudiantes del Liceo Donald McIntyre Griffiths y de la Escuela Unidocentes de Puerto Toro, el recinto educacional más austral del mundo, participaron en la inauguración de […]
May 30, 2023
La actividad se realizó en medio de las exposiciones en la Primera Conferencia Internacional: “Cambio Global y Conservación Biocultural” organizada por el Centro Internacional Cabo de […]
May 23, 2023
Durante una semana, Puerto Williams fue el centro de la discusión en torno a los desafíos y oportunidades que tiene en áreas como aviturismo, educación y […]
May 10, 2023
Las actividades gratuitas se realizarán en Puerto Williams en el marco de la Primera Conferencia Internacional CHIC: «Cambio Global y conservación Biocultural» y con el fin […]
May 8, 2023
En este encuentro inédito realizado desde la ciudad más austral del mundo participarán exponentes internacionales y nacionales, más de 40 talleres/paneles en temáticas como aviturismo, educación […]
May 5, 2023
“Sustentabilidad, Cambio Climático y Protección de los Mares y Desafíos Actuales” es el tema principal que estará presente durante este mes del mar. Áreas de trabajo […]
May 2, 2023
Trilingüe e ilustrado en parte por niños y niñas, el libro Tukukan Wall Mapu Mew – El habla de la huerta en español, es un texto […]
April 25, 2023
La agenda centrada en las y los niños fue el foco del seminario “Educación Inicial para la Conservación Biocultural: Diálogos desde el Cabo de Hornos” realizado […]
April 25, 2023
Dr. Hugo Benítez, Doctor en Biología Evolutiva y director del Doctorado en Salud Ecosistémica de la Universidad Católica del Maule, investigador adjunto del Instituto Milenio de Biodiversidad Antártica […]
April 19, 2023
La máxima autoridad provincial, María Luisa Muñoz Manquemilla, agradeció el trabajo realizado por las y los investigadores del Centro Internacional Cabo de Hornos (CHIC por sus […]
April 19, 2023
Gobernador regional Jorge Flies se reunió con grupo de académicos e investigadores encabezados por el rector de la Universidad de Magallanes, José Maripani, institución albergante del […]
April 19, 2023
El seminario es gratuito y se realizará el viernes 21 de abril a partir de las 14 horas. El evento es organizado por el Centro Internacional […]
April 14, 2023
Este es una de las principales preocupaciones del grupo Ética Biocultural y Valores Ecológicos de la línea de investigación Centinelas de la Homogenización Biocultural del CHIC. […]
April 5, 2023
La Universidad de Magallanes y el Centro Internacional Cabo de Hornos se unen para abrir las puertas a los cinco estudiantes, de la primera generación, del […]
April 4, 2023
A través de este acuerdo, ambas instituciones buscan relevar la importancia de la Reserva de la Biosfera Cabo de Hornos y el conocimiento científico que se […]
April 3, 2023
El acuerdo entre la organización internacional de estudios y conservación de aves y sus hábitats y el Centro Internacional Cabo de Hornos para Estudios de Cambio […]
March 30, 2023
El lanzamiento de sus plataformas digitales se realizó este jueves 30 de marzo y es parte de las estrategias que tiene el centro basal de excelencia […]
March 28, 2023
Por Rolando Martínez, Comunicaciones Rectoría. Fotografías: Bernardo Toledo, Centro Universitario Puerto Williams y Delegación Presidencial Provincial Antártica. El auditorio del Centro Subantártico Cabo de Hornos fue el escenario para que […]
March 15, 2023
El reporte señala que el 60% de los nidos está en árboles viejos en la Reserva de la Biósfera Araucaria. Según el investigador del CHIC, Dr. […]
March 15, 2023
El artículo, liderado por el director del Centro Internacional Cabo de Hornos (Chic, en su sigla en inglés), Dr. Ricardo Rozzi, junto a más de 10 […]
March 13, 2023
El director del Centro Internacional Cabo de Hornos para Estudios de Cambio Global y Conservación Biocultural (CHIC), Ricardo Rozzi, dictó la charla magistral “Ecoturismo con lupa” […]
January 24, 2023
El Centro Internacional Cabo de Hornos para Estudios de Cambio Global y Conservación Biocultural (CHIC) recibió una evaluación de excelencia de parte de la revisión internacional […]
January 18, 2023
Investigadores del nuevo Centro Internacional Cabo de Hornos (Chic) han consolidado los mayores estudios de aves de bosques templados en el hemisferio sur. En el área […]
November 16, 2022
Ella es Tamara Contador, investigadora CHIC. Cada mes durante los últimos 15 años, junto al equipo de Laboratorio Wankara emprenden un viaje hacia el Río Róbalo […]
November 16, 2022
¿Qué se investiga? El cambio global se ha convertido en el centro de atención, como destaca el “Informe de Contribución Nacionalmente Determinada (NDC)” de Chile, que […]
November 16, 2022
Es unos de los berries característicos de la Patagonia: Las zarzaparrillas (Ribes spp.) son arbustos comunes en los bosques de la ecorregión subantártica. Sus frutos son […]
August 11, 2022
Investigación demostró rica diversidad de la zona subantártica transformándose en la mayor reserva de líquenes con 416 especies, hasta ahora descrita al sur de Sudamérica. Solo […]
August 2, 2022
Investigadores del Centro Internacional Cabo de Hornos, CHIC, visualizan que en los últimos 20 años el cambio climático ha incidido en el desempeño de las especies, […]