Una treintena de residentes de Puerto Williams se congregó hasta el Centro Subantártico Cabo de Hornos de la Universidad de Magallanes para ser partícipes de una instancia de conexión con la fauna y flora local austral a través del taller “Fotografía de Naturaleza”. El curso fue dirigido por Yamil Hussein, destacado fotógrafo y documentalista con más de 20 años de experiencia concientizando sobre la biodiversidad en Chile.
Ahí, las y los asistentes se interiorizaron en los conocimientos de Hussein respecto al manejo de los equipos y técnicas fotográficas, acompañado de una introducción a la composición fotográfica. Tras ello, el equipo transitó por diversas zonas a las afueras de la ciudad austral.
“En la tarde se realizó un proceso práctico, llevando a cabo fotografías en un ambiente natural como parque Omora, para posteriormente, rematar la salida en laguna Zañartu, donde se logró fotografiar varias especies acuáticas, las cuales son muy fotogénicas, dando felicidad a los participantes por la cercanía con la naturaleza”, sostuvo el experto.
Así también, Fernanda Guelnao, participante del taller, lo destacó como una valiosa oportunidad para el aprendizaje teórico y práctico de la fotografía de naturaleza. “Este tipo de iniciativas despiertan gran interés en la comunidad y contribuyen significativamente al conocimiento y la difusión de nuestro entorno, fomentando, a su vez, su conservación”, añadió.
Las actividades retornaron al auditorio del centro, espacio donde se entregaron diplomas a las y los participantes del taller fotográfico. El cierre tuvo la proyección del documental la “Última Huella”, que aborda la cultura yagán desde el fin del mundo.
El encuentro abierto a la comunidad, fue impulsado por el Parque Etnobótanico Omora en colaboración con la Municipalidad de Cabo de Hornos y el Centro Internacional Cabo de Hornos.