Este 23 y 24 de abril, la Casa Central de la Universidad de Chile será el lugar de encuentro para el II Workshop de 1000 Genomas Chile “Ciencia Genómica para conservar la biodiversidad: el futuro está en el ADN”.
Considerado un hito para Chile, este evento pondrá en discusión el rol clave de la genómica en la conservación de la biodiversidad, comprensión del ADN y desarrollo de soluciones en salud, bioeconomía y sostenibilidad.
Por ello, durante dos jornadas, expertos nacionales e internacionales, estudiantes universitarios y tomadores de decisiones se reunirán para dialogar sobre los avances de la secuenciación y su impacto en la conservación. Además de las exposiciones de especialistas nacionales e internacionales, también habrá lugar para paneles de discusión y sesión de póster, enriqueciendo ambas jornadas de este único evento.
La iniciativa 1000 Genomas es impulsada por el Instituto Milenio Centro de Regulación del Genoma (CRG) e integrada por diversas instituciones, como el Cape Horn International Center, Institutos Milenio BASE, de Oceanografía, de Biología Integrativa, y los centros de Modelamiento Matemático, Centro de Estudios Avanzados de Enfermedades Crónicas (ACCDIS) y el Instituto de Ecología y Biodiversidad, además de contar con el respaldo de universidades chilenas.