Una concurrida asistencia tuvo la charla “Conservación Biocultural y Salud”, presentada por el director de investigación del Centro Internacional Cabo de Hornos, el Dr. Ricardo Rozzi, en el marco el primer “Mote con Huesillos Conversado”, iniciativa organizada por la Facultad de Medicina de la Clínica Alemana-Universidad del Desarrollo.
El conversatorio permitió el diálogo entre el académico con estudiantes de la Universidad de Desarrollo y de la Universidad de Magallanes, y de este modo reflexionar sobre el bienestar humano y la salud planetaria global.
“La salud no es solo ausencia de enfermedad, sino un bienestar profundo y duradero que se construye cohabitando con otros seres vivos. Somos ecosistemas caminantes, interdependientes del aire, el agua, los árboles, y las comunidades microbianas que habitan en nosotros. Cuidar esa red de vida es también cuidar nuestra salud”, sostuvo el filósofo.
Puedes revisar la presentación en este video: