
La ceremonia inaugural de la 3ra Conferencia Internacional CHIC: Filosofías, Educación y Éticas para la Conservación Biocultural reunió en el Centro Subantártico de la Universidad de Magallanes a destacadas figuras académicas y autoridades. Entre las y los presentes estuvieron la Dra. Francisca Massardo, Directora del CHIC y Centro Universitario Cabo de Hornos (UMAG); la Dra. Claudia Estrada, Vicerrectora de Investigación, representando al Rector Dr. José Maripani (UMAG); el Dr. Ricardo Rozzi, Director de Investigación del CHIC; y la Dra. Rosa Devés, Rectora de la Universidad de Chile.
En la instancia también dieron sus palabras las autoridades Constanza Calisto, Delegada Presidencial de la Provincia Antártica Chilena; Patricio Fernández, Alcalde de Cabo de Hornos; Verónica Vallejos, Seremi de Ciencia de la Macrozona Austral y el Capitán de Navío, Manuel Iturria Juillerat.
La jornada destacó por dos conferencias magistrales. Por un lado, la Dra. Elisa Loncon con Itrofill Mogen y Az Mapu: claves filosóficas mapuche para la regeneración biocultural y el retorno al equilibrio, explorando la sabiduría mapuche para un futuro sostenible. En tanto, la doctora en Filosofía Angélica Velasco invitó a una profunda reflexión sobre la intersección entre ecología y justicia con Ecofeminismo y Ética Animal,.
El arte también tuvo su espacio con la Exposición: Arte y Ciencia, a cargo de las artistas Paola Vezzani y Karen Luderitz en el Hall del Centro Subantártico, fusionando creatividad y conocimiento.
Finalmente, la sesión Pósters 1: Filosofía, Educación y Ecología permitió a investigadores e investigadoras compartir avances en estas disciplinas, enriqueciendo el diálogo interdisciplinario.
A continuación podrás revivir la primera jornada.